Hace muchos años que utilizo esta API en algún portal Liferay y creí que ya había escrito sobre el tema pero no es así. Resulta que Youtube tiene una excelente API Rest con la que podemos interactuar con nuestros canales y vídeos. La documentación de la API la podéis encontrar en la siguiente URL https://developers.google.com/youtube/v3/sample_requests.
Para hacer uso de esta API solamente debemos seguir estos pasos:
Conseguir nuestras credenciales en Google Developers Console
Tendremos que ir a https://console.developers.google.com y crear un nuevo proyecto y dentro de este proyecto habilitar la API Youtube Data API v3(La última versión).
Cuando tengamos el proyecto con la API habilitada deberemos ir al menú ‘Credenciales’ y crear una ‘Clave de API’:
El uso de esta API es totalmente gratuito y, por tanto, no nos pedirá que habilitemos los datos de facturación ni nada.
Empezar a usar la API Rest de Youtube
Ahora ya podemos empezar a usar la API Rest de Youtube. El siguiente script devuelve el listado de los últimos vídeos subidos a Youtube.
String url="https://www.googleapis.com/youtube/v3/activities?part=snippet&maxResults=15&channelId=<canal>&key=<api-key>"; HttpURLConnection conn0 = (HttpURLConnection) new URL( url ).openConnection(); conn0.setRequestProperty("User-Agent", "Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 5.1; en-US; rv:1.9.2.3) Gecko/20100401"); String regs=new String( IOUtils.toByteArray( conn0.getInputStream() ) ); System.out.pritnln( “Los últimos 15 vídeos del canal <canal>”+regs );
Revisando la documentación y entendiendo el API es muy fácil tener el control de vídeos, feeds, etc. de Youtube. Ideal para hacer que en tus tus portales Liferay brillen los vídeos 😀 . Recuerda que podrás crear Portlets y Portales Liferay con Youtube con los cursos de formación Liferay.