Con la entrada del des-confinamiento se están disparando los proyectos en los que se requiere el uso de códigos QR. Y es que esta tecnología, que al final no llegó a despuntar tanto como se prometió es una buena solución para unir los dos mundos(el offline con el mundo online). Yo ya había trabajado antes […]
Si queréis desplegar con facilidad aplicaciones SpringBoot(o Java en general) usando las maquinas virtuales de OpenJDK o GraalVM los mas fácil es usar contenedores. En el primer caso, para ejecutar una aplicación usando el OpenJDK es tan fácil como: Donde mapeamos la carpeta donde tenemos nuestra aplicación(/ruta/a/mi/app) con la carpeta /opt/java del contenedor y después […]
Las arquitecturas de microservicios han demostrado aportar grandes ventajas al mundo del desarrollo de aplicaciones empresariales. Gracias a los microservicios podemos construir aplicaciones que den menos problemas, sean mas fáciles de gestionar, escalen hasta el infinito o permitan al negocio tener varios equipos de trabajo(Con distintos stacks tecnológicos) trabajando al mismo tiempo en una misma […]
Desde los portlets Liferay tenemos siempre acceso a toda la capa de servicios pero el tema cambia cuando lo hacemos desde un Servlet, el motivo es la capa de permisos que se inicializa al cargar el portlet pero no el Servlet. Si queréis acceder a la capa de servicios de Liferay desde un servlet solo […]
Dominar la encriptación y desencriptación de datos se ha vuelto crucial para cualquier desarrollo hoy en día, y es que la seguridad de los sistemas de información es crítico tanto a nivel empresarial como a nivel personal. No puede haber proyecto web, de ciencia de datos, etc. que no certifique la seguridad(O, por lo menos, […]
En el post sobre el uso del patrón de software “Message Qeue” llamado “Escalando servicios con Colas + Redis” creamos una aplicación para terminal para poder testear el servicio. Las aplicaciones para terminal, aunque poco demandado por los clientes, son súper interesantes y útiles. Además, ahora con todo el tema de Data Science, Microservicios, etc. […]
En pasados artículos ya expliqué como usar las librerías Apache POI para trabajar con documentos de Microsoft Excel desde Java “Importación y exportación de datos a Excel con apache POI“. En el artículo de hoy os voy a presentar una solución, menos potente, pero mas ligera para exportar datos a Excel y es utilizando las […]
Google tiene centralizadas todas sus APIs, cosa que se agradece mucho porque existe una manera, mas o menos, única para acceder a un montón de servicios. O dicho de otra manera, una manera, mas o menos única, para hacer un montón de cosas ‘guais’: Login con el Id de Google, trabajo con vídeos, analytics, etc. […]
He compartido en este blog unos cuantos artículos sobre la integración, normalmente, Java y Liferay con SugarCRM. Ahora os comparto un par de scripts para la integración usando Jsoup que te deja un código mucho mas elegante, de hecho, cualquier integración con Jsoup es mucho mas elegante 😀 Con la siguiente función podemos obtener el […]
Freemarker es un motor de plantillas para aplicaciones Java totalmente Open Source. Un motor de plantillas nos permite desacoplar el formato de los datos en nuestras aplicaciones. También nos permite que nuestras aplicaciones sean mas configurables, por ejemplo, podemos hacer que nuestras facturas, mails, páginas sean totalmente configurables por el usuario. Tal como se muestra […]