Si hay algo que me gusta de los módulos OSGI es lo elegante que te queda todo, no hace falta configurar ficheros XML y prácticamente puedes tener la lógica de algo en una misma classe. Muy fácil de modularizar y distribuir. En este artículo veremos la fácil que es crear un Servlet dentro de un […]
Con la nueva versión de Liferay y su migración a OSGI(Un gran invento, no me cansaré de decirlo) han cambiado muchas cosas, una de estas cosas es como añadimos a un portlet, que nosotros hemos desarrollado, las opciones de configuración: Para hacer esto, ahora lo haremos creando una classe que extienda de ‘DefaultConfigurationAction’ y anotada […]
En el pasado artículo ‘Incluir dependencias en los módulos OSGI de LiferayDXP 7‘ ya expliqué como incluir dependencias externas(JAR) en módulos OSGI en Liferay 7. Però hoy, una consulta de un antiguo alumnos del curso de formación en Liferay 7 me ha hecho recordar que no había publicado como poner dependencias entre módulos OSGI. Poner […]
Hasta la versión 7 de Liferay pocos ficheros de configuración teníamos, el ‘portal-ext.properties’, el ‘system-ext.properties’ y algunos otros para configurar logs, la base de datos vía JNDI y cosas similares. Con la llegada de Liferay 7 y Liferay DXP han llegado también los módulos OSGI. Los módulos OSGI se pueden configurar desde el panel de […]
Una opción que me gustaba mucho de versiones anteriores de Liferay es que, por defecto, se incluía el código fuente en todos los WAR que generábamos con el plugins SDK. Bién, con los módulos OSGI no ocurre esto por defecto. Para que el código fuente se añada automáticamente en cada módulo OSGI simplemente añadimos el […]
Las páginas JSPs ya van a la baja en Liferay 7, con las versiones irán desapareciendo pero todavía quedan muchos JSPs en el core de Liferay. En este articulo vamos a ver como podemos sobrescribir el JSP que pinta los foros de discusión de la librería de tags ‘ui’. Recordemos que esto en versiones anteriores […]
La inclusión de dependencias en los módulos OSGI de Liferay 7 se las trae. Aunque para simplificar, deberemos tener en cuenta si esas dependencias se encuentran dentro del portal(<Liferay_HOME>/tomcat/webapps/ROOT/WEB-INF/lib) o no. Tanto si las dependencias se encuentran dentro del portal o no deberemos incluirlas en el fichero ‘build.gradle’ del proyecto. Por ejemplo, podría quedar de […]
Vamos a suponer que hemos desarrollado un portlet para una plataforma de contenidos que se puede insertar dentro de páginas de nuestros sites. Lo que queremos es que cuando nuestro usuario entre en la página de Login, cuando haga login o si ya esta logueado: Si el usuario es miembro de un ‘site’ que tiene […]
En versiones anteriores de Liferay cuando queríamos sobrescribir los servicios de Liferay lo hacíamos mediante un Hook. A partir de ahora, deberemos hacerlo mediante un componente OSGI. El proceso se ha simplificado bastante. En Liferay 7 se han eliminado los Hooks y el entorno de extensión porque ya no son necesarios gracias a los módulos […]
La nueva versión de Liferay 7 pasa a ser un contenedor de componentes OSGI. En el post “Creando aplicaciones OSGI con Apache Felix” ya expliqué como crear componentes OSGI, ahora vamos a ver como accedemos a la consola de Liferay 7, que es bastante interesante: Accediendo a la consola OSGI de Liferay 7 Acceder a […]