Tal como prometí en pasados vídeos hoy empezamos una serie de capítulos dedicados al uso de la tecnología la tecnología de virtualización ligera Docker. El objetivo es que al final de la serie seáis capaces de trabajar con esta tecnología y entender todo su potencial. Aquí os dejo el primer vídeo: Instalación Lo primero que […]
Google tiene centralizadas todas sus APIs, cosa que se agradece mucho porque existe una manera, mas o menos, única para acceder a un montón de servicios. O dicho de otra manera, una manera, mas o menos única, para hacer un montón de cosas ‘guais’: Login con el Id de Google, trabajo con vídeos, analytics, etc. […]
Ya tenemos recién salido del horno el nuevo capítulo del videoblog, concretamente tenemos el segundo capítulo del curso de API Management, en el siguiente enlace tenéis el primer capítulo “Curso API Management I: Introducción a las APIs“. Aquí tenéis el vídeo: Como cuento en el vídeo para instalar Kong(API Management Gateway) y Konga(Panel de control […]
No os dejéis deslumbrar por el título del post, no tengo ningún curso de desarrollo sobre la plataforma Liferay online. De momento toda mi formación es en modalidad presencial y para empresas. Este es el primer vídeo, y por ahora el único, dedicado al desarrollo de portlets. El objetivo de este post es compartir el […]
Hace años ya escribí un post sobre un script para descargar vídeos de Youtube desde la línea de comandos que ahora está obsoleto(No pongo la URL porque ya no vale). Desde hace un tiempo venia utilizando youtube-dl un comando que iba bastante bien hasta que dejó de funcionar también(No se si solo a mi o […]
Si hay algo que es una castaña en Youtube es su sistema de estadísticas, te da pocos datos en genera y además muy desfasados. Obtener datos cuanto antes mejor debe ser una prioridad para poder ser más ágiles en la toma de decisiones(Y tomar las decisiones en base a datos, y no a intuiciones…). Pues […]
Hace muchos años que utilizo esta API en algún portal Liferay y creí que ya había escrito sobre el tema pero no es así. Resulta que Youtube tiene una excelente API Rest con la que podemos interactuar con nuestros canales y vídeos. La documentación de la API la podéis encontrar en la siguiente URL https://developers.google.com/youtube/v3/sample_requests. […]
Si añadimos a la URL de nuestro canal de Youtube el parámetro ‘?sub_confirmation=1’ cuando el usuario abra la URL le aparecerá un dialogo para suscribirse al canal. Per ejemplo, si nuestro canal es https://www.youtube.com/channel/UCLek8zeRbg3gm5usDe6YFzw la URL quedaría así: Podéis ver el resultado haciendo click en este link o en la imagen del post.
Incrustar un vídeo de Youtube dentro de una página web es muy fácil, simplemente hacemos click en la opción compartir y seleccionamos ‘Insertar’: De aquí copiamos el código HTML y lo pegamos en cualquier página web. El problema es que esté código no es responsive. Si queremos que este vídeo que colguemos en la web […]