Yomvi solo funciona si tenemos instalado Silvelight 5.0 en nuestro sistema y gracias al proyecto Pipelight(Windows plugins in Linux browsers) podremos verlo perfectamente en Linux.
Atención! Yomvi solo funciona con Silverlight 5.0, con la versión 5.1 no funciona, aparece un mensaje de ‘error 6030’, ni en Linux ni en Windows. Desde aquí recomendaría a Yomvi usar tecnologías estandard(HTML5) para distribuir sus contenidos, de esta manera seria compatible con mas dispositivos y no tendría estos problemas.
Primero vamos a instalar Pipelight con estos comandos:
sudo add-apt-repository ppa:pipelight/stable sudo apt-get update sudo apt-get install --install-recommends pipelight-multi sudo pipelight-plugin --update
Después vamos a crear el plugin para Firefox
sudo pipelight-plugin --create-mozilla-plugins
Y finalmente configuramos la versión 5.0 de silverlight (Porque por defecto trae la última versión y no funciona(Aparece el error 6030) tanto en Linux como en Windows, pedazo error!!!).
sudo pipelight-plugin --disable silverlight --enable silverlight5.0
Reiniciar el Firefox y con esto ya podemos ver Yomvi sin problemas:
Y esto es todo, espero que os sea de mucha utilidad.
Hola,
Muchas gracias por el tutorial. Soy nuevo en linux, tengo instalado el Lubunto para probar y adaptarme a Linux en un viejo ordenador. He seguido los pasos, cuando arranco mozilla entro en yomvi con mi clave, todo correcto, ya no me dice que no tengo silverlight, pero no puedo ver yomvi, no me carga, se queda el navegador en negro, puede ser porque mi pc es demasiado viajo y no tiene recursos suficientes? tengo un pentium IV, 1,5gb de ram .
Un saludo y muchas gracias.
Hola,
Me ocurre exactamente lo mismo que a Jose. Instalo todo correctamente (en LUBUNTU), pero la pantalla de reproducción de yomvi me sale completamente en negro. No creo que sea problema de recursos porque en el mismo PC tengo instalado un windows vista y ahí veo yomvi sin problemas.
Hola,
La verdad que no puedo probarlo en LUbuntu. Podría ser que el plugin pipelight no funcionara en LUbuntu o que LUbuntu tuviera una versión diferente de Firefox.
Saludos,
Muchas gracias por el aporte
Me ha funcionado pefectamente, aunque no se ve fluído, se ve un poco a cortes.
Ubuntu 14.04.
Laptop Acer 6530
AMD 64 x2 dualcore
3 gb RAM.
Estoy con el mismo problema. En un Lubuntu, donde antes sí funcionaba Yomvi con este mismo tutorial, de un tiempo a esta parte ha dejado de funcionar, sólo se ve la pantalla en negro cuando se va a reproducir algo.
He probado a reproducir todos los pasos y no he conseguido nada.
Me pasa lo mismo que al resto, con ubuntu 14.04. Cuando se abre la nueva ventana con el player, se queda la pantalla en negro y no avanza mas.
¿Alguien ha conseguido solucionarlo?
Yo he solucionado el problema de la pantalla en negro en Firefox.
Cierra firefox y renombra estos dos directorios de tu home: .mozilla y .wine-pipelight (el de .wine no estoy seguro de ese nombre, pero si no es ese, es parecido).
Una vez hecho esto y sigue los pasos de arriba (menos lo de añadir el repositorio sí ya lo has hecho anteriormente).
Cuando ejecutes Mozilla por primera vez te creará de nuevo el directorio .wine-pipelight (y por supuesto el .mozilla) y descargará el instalador del silverlight5.0, déjalo que acabe. Cuando termine de instalarlo cierra y vuelve a abrir Mozilla.
Con eso a mí me ha funcionado.
Gracias. Lo acabo de hacer y me funciona perfectamente en Firefox. Sin embargo no me funciona en Chromium, donde me sigue pidiendo Silverlight. ¿Cómo podría habilitarlo en Chromium?
En chromium no te funcionara ya he mirado en distintas paginas y todas dicen lo mismo, en chrome no va
JC, soy completamente nuevo con LINUX, he instalado Ubuntu 14.10 y voy haciéndome poco a poco con el manejo, incluido el terminal.
He seguido los pasos uno a uno, del tutorial, pero me pasa lo de la pantalla en negro. El problema es que intento seguir tus indicaciones para renombrar los dos direcctorios y ahi es donde me pierdo. No tengo ni idea de donde estan o como acceder a ellos para renombrarlos.
Podríais darme unas instrucciones así como “pa’tontos” para poder terminar de hacer lo que dices en tu post y conseguir ver Yomvi.
Gracias.
Hola
lo primero es decirte gracias por todo el tutorial, todo a salido ala primera.
Mejor esplicado imposible de verdad.
nuevamente gracias.
Saludo2.
Hola.
he seguido vuestras instrucciones, pero no logro que firefox me reconozca el plugin 5.0.
alguna idea???
como puedo seguir los pasos mas claramente???
Estupendo,… inhabilitar el 5.1 era lo que me faltaba.
Muchas gracias.
Muchísimas gracias por el tutorial. Es el único que me ha funcionado.
Muchas gracias, por fin puedo ver Yomvi en Lubuntu 14.04 con Firefox. Había probado otros tutoriales y este es el único que me ha funcionado.
Hola, gracias por toda la información, pero no me funciona
Cuando entro en la página de YOMVI, me pide identificarme, pero me aparece que tengo que instalar el MICROSOFT SILVERLIGHT, y al darle me manda a una página de un programa llamada MONO. ¿tengo que instalar algo desde esa página?
¿qué hago mal? ¿cómo desinstalo todo lo que hice?
gracias, no soy muy experto en linux
Muchísimas gracias por el aporte!!
Por fin he podido ver yomvi desde mi ubuntu 14.04, aunque después de casi tres horas para conseguir configurarlo me he dado cuenta que mi ordenador va demasiado lento!! XD
jejeje mil gracias!!
Hola,
He seguido los pasos en un Lubuntu 15.04 acabado de instalar, en un portátil de menos de dos años.
Firefox reconoce el plugin, pero al abrir el player se queda la pantalla en negro como indicava JC arriba.
He provado a borrar los directorios .mozilla i .wine_pipelight y reinstalar el plugin pero nada cambia.
Alguna otra sugerencia? Rbn, a ti te ha funcionado, seguistes los pasos y punto?
Gracias!
Hola a mi me pasaba con el lubuntu15 lo mismo de la pantalla negra con yomvi y la solucion fue en el User Agent https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/user-agent-overrider/ marcar windows/E11 en vez de windows/firefox
Aún a dia de hoy este tutorial funciona perfectamente, sólo falta remarcar como dice prueb que es necesario el plugin para Firefox “User Agen Switcher” para simular que navegamos desde Windows (tela con estos del yomvi) y listo.
Impecable. Me funcionó en su día. Se me desconfiguró Silverlight cuando instalé MakeMKV para ripear algunos DVD. Acabo de repetir el proceso y “voilà”. Aviso para navegantes:
a) Aseguraos de haber instalado primero WINE para que vuestro Linux (yo tengo Ubuntu 14.04 LTS) interprete el plugin Silverlight (que es de Microsoft, y ya se sabe).
b) Si instalási MakeMKV u otro software que modifique códecs, es posible que os ocurra lo que a mí, pero he repetido el proceso y listo. Ahora no sé si me he cargado MakeMKV, pero prefiero tener Yomvi XDDDD.
Gracias, ha funcionado perfectamente en una máquina con Ubuntu 15.10 64-bit con 4GiB de RAM y un procesador Intel Core i3-2350M CPU @ 2.30GHz x 4 y gráficos Intel Sandybrige Mobile. Recibe la señal en HD y sin cortes. El tiempo de carga del canal es bastante aceptable, no llega al medio minuto.
Aquellos a los que les funciona con cortes, ¿tienen algún otro dispositivo recibiendo la señal? En mi caso, cuando alguien está viendo algún canal en la televisión, en la PC se corta. Supongo que con GNU/Linux sucede lo mismo. Puede que sea más por causa de que solamente se pueda ver en un dispositivo la señal de TV.
Lo he probado incluso estando fuera de casa y solamente cuando no hay nadie viendoTV, lo puedo disfrutar sin cortes.
Funcionaba perfecto en 15.10, pero me parece que para 16.04 no está:
add-apt-repository ppa:pipelight/stable
apt-get install –install-recommends pipelight-multi
Reading package lists… Done
Building dependency tree
Reading state information… Done
E: Unable to locate package pipelight-multi
🙁
Despues de
“add-apt-repository ppa:pipelight/stable”
hay que actualizar
“apt-get update
buen aporte…he seguido los pasos pero aum me dice que tengo que instalar el silverligth
Soy un inútil.
he leído muchos chat y he hecho de todo. No soy capaz de hacerlo funcionar.
Tengo kubuntu 16 y copio pego en terminal y no soy capaz de hacerlo funcionar.
No se nada de linux aunque lo uso desde hace años, necesito copiar y pegar.
Es posible que alguien me pueda facilitar la historia paso a paso, con puntos y comas.
Gracias