Las arquitecturas de microservicios han demostrado aportar grandes ventajas al mundo del desarrollo de aplicaciones empresariales. Gracias a los microservicios podemos construir aplicaciones que den menos problemas, sean mas fáciles de gestionar, escalen hasta el infinito o permitan al negocio tener varios equipos de trabajo(Con distintos stacks tecnológicos) trabajando al mismo tiempo en una misma aplicación.
En esta formación, orientada a desarrolladores, arquitectos y gestores de proyectos aprenderemos a diseñar e implementar una aplicación de microservicios usando distintas herramientas como Spring, Consul, Apache Kafka y otros.
Existen dos versiones de la formación, una orientada a perfiles mas técnicos y otra orientada a perfiles mas de negocio. También podemos adaptar las tecnologías utilizadas y el temario en función de las necesidades de la empresa.
Temario
– Introducción a los Microservicios y a SpringBoot
– Arquitectura y diseño de Microservicios
– Implementación de Microservicios con SpringBoot
– Implementación de patrones para Microservicios: Service Discovery, External Configuration, Circuit Breaker, …
– Middleware para microservicios: Kafka(Message Broker), Reddis(Qeue), …
– Logs y Monitorización de Microservicios
– Empaquetado y Orquestación de Microservicios con Contenedores(Docker y Kubernetes)
Me gustaria recibir formacion sobre Diseño e implementación de aplicaciones de Microservicios
mil gracias por tus publicaciones y por tu
Saludos.
¿Como puedo acceder al curso de Diseño e implementación de aplicaciones de Microservicios?
¿Que costo tiene? ¿Por que medio cancelo el monto?
Muchas gracias.