Aprovecho para colocar cuatro apuntes sobre MongoDB:
Uso de Mongo Shell
Mongo Shell es la herramienta en línea de comandos que podemos usar para conectarnos a los servidores de bases de datos MongoDB. Esta herramienta funciona de la forma siguiente:
#Connectar al servidor MongoDB en local mongo # mongo <opciones> [<host>:<IP>/<database>]
Una vez dentro de Mongo Shell podemos hacer las siguientes operaciones:
# Visualizar las bases de datos show dbs # Conectarse o crear una base de datos use <nombre> # Ver lista de colecciones, de dos maneras distintas show collections db.getCollectionNames() #Insertar un registro en una colección db.createCollection(“clientes”) #Operaciones con colecciones db.clientes.insert( { id: “a001”, nombre:”hola”} ) db.clientes.update( <query>, <update> ) db.clientes.remove( <query> ) db.clientes.find( <criteria> ) db.clientes.findOne( <criteria> )
Importar y exportar datos
Para importar y exportar datos podemos hacerlo con el siguente comando:
# Exportar mongoexport --collection clientes --out clientes.json # Importar mongoimport --collection clientes --file clientes.json
Copias de seguridad
Finalmente para las copias de seguridad podemos usar el comando ‘mongodump’ y ‘mongorestore’:
# Hacer copia directorio mongodump --dbpath /data/clientes/ --out /data/backup/ # Restaurar la copia mongorestore --dbpath <database path> <path to the backup>
En fin, estos son solo unos ejemplos, todos los comando tienen muchas opciones de configuración y variantes, pero este es un buen sitio por donde empezar.