Liferay tiene un sistema de desarrollo de themes que nos obliga a compilar y desplegar el theme en el servidor. Esto tiene una serie de inconvenientes:
- Es lento, incluso si pones el portal en modo ‘developer’ y te dedicas a modificar los CSS y Javascript ya desplegados.
- Es peligroso para usuarios de bajo nivel, porque puedes tocar los ficheros que no son y sobrescribir tu própio trabajo.
- No permite el trabajo simultaneo, es decir, que hay que ir pasando el theme de desarrollador en desarrollador.
- Muy complicado para desarrolladores que solo han desarrollado páginas web.
Para solucionar esto yo lo que hago es montarme otro servidor web con Apache donde cuelgo los CSS y Javascript. Luego estos CSS y código Javascript son llamados por el theme de manera que cualquiera vía FTP puede editarlos y ver los cambios al vuelo.
También es muy útil si trabajas solo tener tu propio servidor web local con los CSS y Javascript para desarrollar más rápido.
Es un sistema fácil de entender para los desarrolladores web ‘clásicos’ que muchas veces no tienen experiencia desarrollando nada que no sea HTML y PHP. También nos permite trabajar en equipo con otros desarrolladores.
Aquí lo dejo para que os sirva, es una buena metodología para desarrollar themes Liferay. Evita traumas 😀
Hola Albert:
Lo primero felicidades por tu web, ha sido todo un descubrimiento para mi.
Estoy lidiando con los estilos en Liferay y quería preguntarte si me puedes ayudar a conectar la hoja de estilos que tengo en un servidor wamp, con Liferay, no tengo muy claro cómo y desde donde llama Liferay a los estilos.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Marcos.
Tienes que incluirlos en el tema, lo que implica coger el tema, incluir los CSS, compilar(Generar el WAR) y desplegar.